Saltar al contenido

Mayo 2024. Avances en la digitalización agrícola y la flexibilización de la PAC

En mayo de 2024, el sector agrario ha sido testigo de significativos avances en la digitalización de la gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en la simplificación de la Política Agraria Común (PAC). Estos desarrollos tienen como objetivo mejorar la eficiencia, reducir la carga administrativa para los agricultores y ganaderos, y asegurar una…

El ingeniero agrícola en la era digital: un asesor tecnológico para la sostenibilidad

El sector agrícola se encuentra en una encrucijada crucial, donde la digitalización se erige como una herramienta fundamental para abordar retos y crear oportunidades. Durante el Congreso de Ingeniería Agrícola, organizado por el Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrícolas, la figura del Ingeniero Agrícola como asesor tecnológico emergió como esencial no solo en la…

Medidas flexibles en las ayudas PAC 2024 en Andalucía: respondiendo a la sequía

La Consejería de Agricultura de Andalucía ha implementado una serie de flexibilizaciones en los requisitos para acceder a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de 2024. Estas medidas están diseñadas para atender las necesidades del sector agrícola y ganadero ante la prolongada situación de sequía y las altas temperaturas que han caracterizado…

El MAPA esclarece las reglas de anticipos en los pagos de la PAC 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha emitido un comunicado para aclarar diversos aspectos relativos al adelanto de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las Solicitudes Únicas de ayuda para 2023. En primer lugar, se destaca que el anticipo de la PAC en esta campaña, que se inició…